
Este artigo non está en tenda. Consulta a súa dispoñibilidade no teléfono 981560250 ou escribindo a [email protected]
Bartlebooth 5 "La producción"
Frente al objeto pulido y terminado, multitud de procesos precarios. Frente al nombre, los verbos. Frente a la creación individual proponemos ensamblajes y producciones colectivas, donde la autoría carezca de cualquier sentido. Frente a la Arquitectura, las arquitecturas menores. Frente a la tabula rasa, proponemos visitar el desguace o basurero en donde encontraremos todos los materiales necesarios que alterar, hackear, subvertir, procesar, samplear, modificar, amputar, reorientar, retocar, destruir (parcial o totalmente), diseccionar, profanar, demoler, derribar, retocar, manipular, desterritorializar, suprimir, ensamblar, injertar. Todos ellos, modos de producción que se resisten, cuando no rechazan de pleno, las lógicas de un sistema, capaces de convertir cualquier producto en una mercancía disponible al mejor postor. Miremos con atención en las posiciones marginales, en los pliegues y en el corazón mismo del propio sistema, pues allí encontrarmos prácticas de resistencia, individuales o colectiva, con el único propósito de generar estrategias alternativas, incapaces de ser capturadas
En este quinto experimento se propone ahondar en cuatro procesos marginales o periféricos de producción que no se basan en la creación ex-novo sino en la manipulación, alteración, subversión de fragmentos existentes. Para ello se han escogido cuatro estrategias menores a través de las cuales explorar estos mecanismos de resistencia donde las colaboraciones respondían formalmente, a su vez, a los mecanismos sobre los cuales reflexionaban. Chatarrear, Hackear, Samplear y No-Hacer son las cuatro estrategias que vertebran el número a través de las veinte colaboraciones que lo integran.
En este experimento han colaborado:
Mengya Yang
Sara Escudero
Ángel Martínez García Posada
Pedro Hernández
Manuel Sendón
Uriel Fogué
Núria Güell
Davide Tommaso Ferrando
Roberto Equisoaín
Francisco García Triviño
Joaquín García Vicente
Atxu Amann + Rodrigo Delso
Santiago Sierra
Yolanda Pérez Sánchez
Juan Creus
Virginia de Diego
Miguel Mesa del Castillo + Juan Carlos Castro
Tatiana Poggi
Luis Díaz
Eduardo Navas.
Edición limita y numerada de 500 ejemplares.
Nº de páginas: 288.
Tamaño: 148x210 mm.
Impreso y encuadernado en Taravilla.
Impresión offset en dos tintas sobre papel editorial de 160 y 100 grs.
En este quinto experimento se propone ahondar en cuatro procesos marginales o periféricos de producción que no se basan en la creación ex-novo sino en la manipulación, alteración, subversión de fragmentos existentes. Para ello se han escogido cuatro estrategias menores a través de las cuales explorar estos mecanismos de resistencia donde las colaboraciones respondían formalmente, a su vez, a los mecanismos sobre los cuales reflexionaban. Chatarrear, Hackear, Samplear y No-Hacer son las cuatro estrategias que vertebran el número a través de las veinte colaboraciones que lo integran.
En este experimento han colaborado:
Mengya Yang
Sara Escudero
Ángel Martínez García Posada
Pedro Hernández
Manuel Sendón
Uriel Fogué
Núria Güell
Davide Tommaso Ferrando
Roberto Equisoaín
Francisco García Triviño
Joaquín García Vicente
Atxu Amann + Rodrigo Delso
Santiago Sierra
Yolanda Pérez Sánchez
Juan Creus
Virginia de Diego
Miguel Mesa del Castillo + Juan Carlos Castro
Tatiana Poggi
Luis Díaz
Eduardo Navas.
Edición limita y numerada de 500 ejemplares.
Nº de páginas: 288.
Tamaño: 148x210 mm.
Impreso y encuadernado en Taravilla.
Impresión offset en dos tintas sobre papel editorial de 160 y 100 grs.
- Editorial: El método Bartlebooth |
- Ano: 2016 |
- Idioma: castelán |
- ISBN: 978-84-617-5198-3 |