Fundamentación de la metafísica de las costumbres
                            En esta obra, Kant convierte la reflexión moral en un asunto simultáneamente público y privado: es decir, político. Su crítica a las éticas consecuencialistas se vertebra la noción de voluntad buena como único sustrato de lo ético, y en su posterior despliegue en una moral que pone de relieve, como nunca antes se había logrado, que el ser humano es siempre un fin y jamás un mero medio. La posterior reacción contra toda norma asociada a la idea del deber kantiano universal, y su sustitución por una moral emotiva y subjetivista, está en el origen de la deriva identitaria que impregna el mundo posmoderno.
                        
                        - Editorial: Malpaso |
 - Páxinas: 176 |
 - Dimensións: 135x210 |
 - Idioma: castelán |
 - Tradución: García Morente, Manuel |
 - ISBN: 978-84-17893-10-1 |