Horarios: Luns a sábado (excepto martes) de 10:30 a 14:00 e de 16:00 a 20:30 / Martes de 16:00 a 20:30. Contacto: [email protected] / 981 560 250

Este artigo non está en tenda. Consulta a súa dispoñibilidade no teléfono 981560250 ou escribindo a [email protected]

PACHET, PIERRE

AUTOBIOGRAFIA DE MI PADRE

¿Quién traza el dibujo de una vida? En Autobiografía de mi padre es el hijo quien asume esta tarea: «La palabra de mi padre muerto reclamaba hablar a través de mí como no había hablado nunca, más allá denuestras dos fuerzas reunidas». Y así comienza a narrarse, en primerapersona, Simcha Apashevsky: nacido en un territorio fronterizo de laRusia meridional, huérfano de madre y superviviente de un despiadadosiglo con dos guerras mundiales y un holocausto. Una cuestiónobsesiona a este modesto médico con vocación de intelectual: ¿quélugar ocupa la ética en la vida social? Es decir, ¿cómo podemos serjustos, e incluso felices, en un mundo que no lo es? Padece asimismoun desarraigo interior: un matrimonio desafecto, una familia a la queno comprende y un nuevo hogar, Francia, donde debe ocultar su apellido judío.Con este gran clásico de 1987, Pierre Pachet reinventó la literaturaautobiográfica. En primer lugar, por su singular estilo: la vida no se cuenta aquí como una sucesión de instantes parcelados, sino en suduración, en su experiencia del tiempo. Pero también, gracias a unasutilísima complejidad emocional: Pache
  • Editorial: Periférica |
  • Páxinas: 176 |
  • Dimensións: 135x210 |
  • Idioma: castelán |
  • Tradución: SALAS RODRIGUEZ, LAURA |
  • ISBN: 978-84-18838-16-3 |