
Este artigo non está en tenda. Consulta a súa dispoñibilidade no teléfono 981560250 ou escribindo a [email protected]
Molinos y gigantes
La cuestión de la energía se halla más que nunca en el corazón deldebate público y la agenda política. Sabemos que la transiciónenergética es inevitable porque es el único modo que tenemos de luchar contra el cambio climático, pero ésta no es un mero asunto técnicoque deba dejarse en manos de empresas y tecnócratas, sino una cuestión política que requiere de amplio debate, participación ciudadana yluchas populares. Porque transiciones puede haber muchas: por ejemplo, las que busquen un enésimo enriquecimiento de los gigantes deloligopolio eléctrico o las que aspiren a la democratización de losrecursos y la protección de la naturaleza.Así, «Molinos y gigantes» es, en primer lugar, una invitación aconocer la historia política y económica que hay detrás del sectoreléctrico español, desde los acuerdos personales del caudillo con elpresidente ultracatólico de Hidrola (actual Iberdrola) hasta laliberalización del sector decretada por el Gobierno de Aznar y laimbricación posterior de las energías renovables en los sucesivosbooms del ladrillo.En segundo lugar, este libro realiza una lectura crítica del modeloque car
- Editorial: Periférica & Errata naturae |
- Páxinas: 512 |
- Dimensións: 140x215 |
- Idioma: castelán |
- Tradución: Perez San Miguel, Elena |
- ISBN: 978-84-19158-23-9 |