Librería

La Librería NUMAX acoge la presentación de «Hostal España»

El jueves 31 de octubre a las 18h se celebrará una proyección del documental Hostal España en el Cinema NUMAX. Al finalizar, a las 19:15h, se presentará el libro homónimo editado por Mr. Griffin en la Librería NUMAX con las coautoras Belén Sola, Chus Domínguez y Claudia Delso, acompañadas por el profesor e investigador Carlos Diz. La entrada para la presentación es libre hasta completar aforo.

Todas las habitaciones del Hostal España, un modesto y céntrico establecimiento situado en una ciudad de provincias, están ocupadas por personas mayores, muchas de ellas procedentes del abandonado entorno rural. En sus estancias, pasillos y comedor, las estaciones se suceden sin pausa para una comunidad que ha sido invitada a grabar su cotidianidad y participar así en la creación de una película que dé cuenta de otra posible forma de vida en la llamada tercera edad: Hostal España.

El libro supone un acercamiento experimental a esta experiencia fílmica a partir de dos textos: una recopilación de la correspondencia que mantiene el cineasta que origina la propuesta, Chus Domínguez, con la antropóloga Mafe Moscoso, y «El gesto hospedante», donde Moscoso reflexiona sobre el proceso de creación audiovisual desafiando y poniendo en cuestión el tiempo neoliberal en las prácticas etnográficas. Las ilustraciones de Claudia Delso, realizadas a partir de fotogramas de la película, acompañan la lectura, animándonos a imaginar las relaciones y los mundos que habitan el Hostal España.

Belén Sola Pizarro. Investigadora y mediadora entre las prácticas artísticas colaborativas y las pedagogías críticas. Es codirectora del LAAV_ (Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental) junto con Chus Domínguez y profesora en la Facultad de Educación de la Universidad de León.

Chus Domínguez. Creador audiovisual que trabaja en la órbita del cine documental. Junto con Belén Sola ha puesto en marcha y codirige el LAAV_ (Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental). Forma parte del colectivo Orquestina de pigmeos. Es profesor en la Diplomatura en Documental de la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid) y en el Grado en Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.

Claudia Delso. Hubiese querido ser dibujante de cómic o pirata pero me conformo con dibujar señoras y plantar fresas. Siempre en tránsito entre la gestión, la mediación y las prácticas situadas de lo cultural, lo político, lo educativo y más allá. Cruzando saberes y alimentando el pensamiento en colectivo. Durante más de siete años habitó una institución pública, desde entonces la atrae sobremanera lo jurídico y la apertura de lo institucional. Es licenciada en Historia del Arte.

Carlos Diz. Profesor e investigador en el Departamento de Sociología de la Universidade da Coruña. Es sociólogo y antropólogo de formación. Miembro del ESOMI (Equipo de Investigación de las Sociedades en Movimiento) y del CISPAC (Centro Interuniversitario de los Paisajes Atlánticos Culturales). Da clases en el área de ciencias sociales, ciencias de la educación y ciencias de la salud, enseñando materias sobre acción colectiva, historia política contemporánea, cuerpo y discapacidad, estudios urbanos y envejecimiento, entre otras. Es co-fundador de ACHEGA, Grupo de Innovación Docente sobre Aprendizaxes Colaborativas, Híbridas e Experimentais en Galicia, premiado en varias ocasiones por sus trabajos de enredo entre el mundo universitario y el mundo asociativo. Ha escrito y publicado numerosos artículos, libros y columnas de análisis y opinión en distintos medios, en su mayoría disponibles en abierto en Internet.