Cinema

El Cinema NUMAX se suma al European Award Season

Nos vindeiros dous meses NUMAX fará parte do European Award Season, unha iniciativa da Academia do Cine Europeo que ten por finalidade a posta en valor da cinematografía continental e que culminará o 17 de xaneiro de 2026 coa entrega dos Premios do Cinema Europeo. A nosa programación semanal incluirá, como é habitual na nosa grella, un importante número de filmes europeos na carteleira, ao que sumaremos un Foco exclusivo con títulos clásicos, modernos y contemporáneos.

En el Cinema NUMAX estamos muy felices de sers una de las siete salas del Estado español incluidas en el European Award Season, una iniciativa que echó a andar el pasado 18 de noviembre, día en el que se hicieron públicas las candidaturas a los Premios del Cine Europeo, y que tendrá como punto culminante la ceremonia de entrega de los premios el 17 de enero del año que viene. En estos dos meses, salas de prestigio de todo el continente ofrecerán una programación especial de promoción del cine europeo.

En nuestro caso, el cine europeo será como es habitual en NUMAX, preponderante en nuestra parrilla, con estrenos ya confirmados de países como Noruega (Sueños en Oslo), Rumanía (Kontinental '25), Francia (El extranjero, Nouvelle Vague) o el propio Estado español (Ciudad sin sueño, Flores para Antonio, Aro Berria, Ariel). Por nuestra sala pasarán cuatro de los filmes finalistas de los Premios del Cine Europeo: Olivia y el terremoto invisible (Irene Iborra Rizo) actualmente en carteleia en la sección Petís NUMAX, La voz de Hind (Kaouther Ben Hania), Little Amélie (Maïlys Vallade, Liane-Cho Han) y Valor sentimental (Joachim Trier), que también es candidata al Premio del Público LUX. A estos estrenos de carteleira sumamos nuestras habituales programacións paralelas, donde destaca el foco al documentalista Chris Marker, uno de los cineastas que mejor ha sabido radiografiar las mutaciones históricas y políticas del continente europeo.

Más allá de nuestra programación semanal, desde NUMAX organizaremos un pequeño Foco compuesto por tres obras que consideramos de gran relevancia en el avance de la cinematografía continental. Arrancaremos el jueves 18 de diciembre con Europa 51, una de las obras más íntimas y emocionantes del padre del Neorrealismo italiano, Roberto Rossellini, con una histórica interpretación principal de Ingrid Bergman. La película es además una de las inspiraciones confesas de Kontinental '25, de Radu Jude, película que estrenamos el 12 de diciembre y que disecciona como pocas algunos de los principales retos y problemáticas de la sociedad europea contemporánea.

Ya en enero de 2026 ofreceremos nuestro propio homenaje a las dos ganadoras de honor de los Premios del Cine Europeo de esta edición, la actriz y directora Liv Ullmann, de quien proyectaremos Persona, de Ingmar Bergman, y nuestra admirada Alice Rohrwacher, de quien repondremos la hermosa La quimera.

Esta actividade conta coa apoio de Europa Creativa MEDIA e Eurimages e a colaboración de Europa Cinemas, CICAE e European Film Promotion.