Librería

Ramón Caride presenta «As superviventes» en la Librería NUMAX

La Librería NUMAX acoge la presentación de As superviventes (Xerais) de Ramón Caride el miércoles 30 de abril a las 19:00h. El autor estará acompañado por la activista Laura Bugalho y la escritora Mariña Pérez Rei. La entrada es libre hasta completar aforo.

Tres mujeres coinciden en la sala de espera de Urgencias del CHUS de Compostela una madrugada cualquiera. Este imprevisto azar va a tener consecuencias impensadas en cada una de ellas. Son veteranas de muchas guerras psíquicas, y llevan sufrido agresiones físicas, sociales y farmacológicas. Con todo, no se consideran víctimas, cosas pasivas que se dejan hacer y deshacer, y pelean a todas horas para llegar a ser quien quieren. Son superviventes. En este tiempo de crisis enquistada -una era marcada por las dictaduras productivas, consumistas, tóxico-pornográficas y también por la de las redes sociales-, la demolición de los prototipos de género y la construcción de la propia identidad sexual y afectiva son cavorcos que pocos se atreven a mirar hasta su fondo. Pero la vida es un ejercicio de funambulismo, aunque no nos enteremos. Andamos siempre en precario equilibrio arriba de un cabo muy estrecho, al borde de la caída libre en el vacío. Y cuando miras mucho tiempo al abismo, el abismo también mira dentro de ti. Llamadme Xanax!

Ramón Caride (Cea, Ourense, 1957) es autor de una extensa obra literaria. Desde el poemario «Paisaxe de verde chuvia» (1986) publicou ducias de títulos de moi variados xéneros. A súa narrativa conta con obras tan destacadas como «Soños eléctricos» (Xerais, 1992), Premio Blanco-Amor; «Sarou» (Premio Café Dublín 1997), recogida en el volumen recompilatorio «Sarou / Louzós» (Xerais, 2012); «O frío azul» (Premio Lueiro Rey 2007, Premio Templis 2012 na versión española); «O sangue dos camiños» (Xerais, 2014), Premio Risco de Literatura Fantástica; os libros de relatos «Flash-Black 13» (2014), «Exogamia 0.3» (Xerais, 2011), «Endogamia 0.2» (Xerais, 2013), «Singamia 1.1» (Xerais, 2019), «Dedre» (Xerais, 2004), «Liquidación de existencias» (Xerais 2016) o «As superviventes» (Xerais 2025). El volumen antológico «As máscaras de Cronos» (Xerais, 2006), «A chuvia humana» (2011), e «Criptografías» (2009) son sus últimas entregas poéticas. En su producción juvenil destaca la serie de las aventuras de Said y Sheila (Xerais), ilustrada por Miguelanxo Prado, muy reeditada y traducida a distintos idiomas: «Perigo vexetal» (Premio Merlín 1995), «Ameaza na Antártida» (1997), «O futuro roubado» (1999), «A negrura do mar» (2006), Premio Frei Martín Sarmiento 2006 y «O camiño da Estadea» (Xerais 2016). Dentro de su producción infantil, ha publicado en Xerais «Andanzas de Xan Farrapeiro» (2009), «A pomba dona Paz» (2012), «Catro amigos pillabáns» (2012), «O capitán Aspanitas e o misterio das Burgas» (2013), «As viaxes de Ruki» (2014), «Sara ten un segredo» (2018), «As músicas viaxeiras» (2021) y «O misterio das zocas» (2025).