Este artículo no está en tienda. Consulta su dispomibilidad en el teléfono 981560250 o escribiendo a [email protected]
CINEFILOS Y CINEFILIAS
                            Muestra cómo la palabra cinéfila se ha constituido sobre la base del consumo regular del gran film, cómo su proliferación condujo a la constitución de una cinefilia académica y a la patrimonialización del gran film, cómo el consumo cinematográfico se individualizó bajo el efecto de la globalización del intercambio cinematográfico y del desarrollo de las nuevas tecnologías de Internet y el DVD sobre todo, que permiten que cada uno construya su propia cinéfila.
Más allá de una visión catastrofista de la muerte del cine o de una celebración ingenua del mercado cinematográfico, se trata de una descripción del nacimiento de los marcos de referencia contemporáneos de la experiencia cinematográfica, de la percepción y del juicio de la calidad cinematográfica.
                        Más allá de una visión catastrofista de la muerte del cine o de una celebración ingenua del mercado cinematográfico, se trata de una descripción del nacimiento de los marcos de referencia contemporáneos de la experiencia cinematográfica, de la percepción y del juicio de la calidad cinematográfica.
- Editorial: La marca |
 - Páginas: 248 |
 - Dimensiones: 150x220 |
 - Idioma: castelán |
 - Traducción: Goldstein, Víctor |
 - ISBN: 978-950-889-235-5 |