
Este artigo non está en tenda. Consulta a súa dispoñibilidade no teléfono 981560250 ou escribindo a [email protected]
Política y amistad
Someter ante todo el análisis de lo filosófico al rigor de la prueba, a las cadenas de la consecuencia, a las imposiciones internas del sistema: articular, primer signo de pertinencia, en efecto. Dejar de desconocer lo que la filosofía quería que cayera o se redujera, con el nombre de efectos, en el plano externo o por deba jo de ella, operando de otro modo, sin ella o en contra de ella, interpretar la filosofía, en efecto. Determinar la especificidad del a posteriori filosófico, la dilación, la repetición, la representación, la reacción, la reflexión que devuelven la filosofía a lo que, no obstante, entiende como denominar, constituir, apropiarse de objetos propios asignados a arraigo regional: delimitar la filosofía, en efecto. Dejar de pretender la neutralidad transparente y arbitral, tener en cuenta la eficacia filosófica y sus armas, instrumentos y estratagemas, intervenir de manera práctica y crítica: hacer trbajar a la filosofía, en efecto. El efecto en cuestión ya no se deja dominar aquí por lo que la filosofía aborda bajo ese nombre: producido simplemente según una causa primera o última, apariencia derivada o inconsciente de una esencia. Sometido de antemano a la decisión filosófica, ya no hay sentido, ni siquiera una polisemia del efecto.
- Editorial: Nueva Visión |
- Ano: 2012 |
- Páxinas: 96 |
- Dimensións: 130x200 |
- Idioma: castelán |
- ISBN: 978-950-602-643-1 |