 
                                                    
                        
                                                    Este artículo no está en tienda. Consulta su dispomibilidad en el teléfono 981560250 o escribiendo a [email protected]
El Aleph
                            Borges: el autor infinito El Aleph es un libro icónico de Jorge Luis Borges, el gran autor  argentino admirado por García Márquez, Vargas Llosa, John Banville,  Michel Houellebecq y tantos otros escritores contemporáneos. Los cuentos  que lo integran son un prodigio de puzles filosóficos, intrigas  fantásticas o policiacas y personajes que se graban en la memoria, como  Emma Zunz. «El inmortal» explora el efecto que la inmortalidad causaría  en los hombres; «Los teólogos» es un sueño melancólico sobre la  identidad personal; «La otra muerte»,  una fantasía sobre el tiempo. «El  Aleph» -publicado por primera vez en 1945 y que en 1949 dio nombre al  libro- es uno de los mejores cuentos de todos los tiempos y aborda uno  de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito, pero  también puede leerse como una historia de amor con un comienzo  memorable: «La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió,  después de una imperiosa agonía que no se rebajó un solo instante ni al  sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro de la  Plaza Constitución habían renovado no sé qué aviso de cigarrillos  rubios; el hecho me dolió, pues comprendí que el incesante y vasto  universo ya se apartaba de ella y que ese cambio era el primero de una serie infinita». Reseñas:
«No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez".»
Gonzalo Núñez, La Razón «Uno de los escritores más extraordinarios del siglo xx.»
The New York Times «El escritor latinoamericano más influyente del siglo xx.»
The Washington Post Book World «Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo.»
Chicago Tribune «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos.»
Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.»
Mario Vargas Llosa
                        «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez".»
Gonzalo Núñez, La Razón «Uno de los escritores más extraordinarios del siglo xx.»
The New York Times «El escritor latinoamericano más influyente del siglo xx.»
The Washington Post Book World «Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo.»
Chicago Tribune «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos.»
Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.»
Mario Vargas Llosa
- Editorial: Lumen |
- Páginas: 216 |
- Dimensiones: 154x228 |
- Idioma: castelán |
- ISBN: 978-84-264-0639-2 |
 
         
         
         
         
         
         
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    