Horarios: Lunes a sábado (excepto martes) de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 / Martes de 16:00 a 20:30. Contacto: [email protected] / 981 560 250

Este artículo no está en tienda. Consulta su dispomibilidad en el teléfono 981560250 o escribiendo a [email protected]

GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS

Químicamente puro

Ni chamanes ni aura de la divinidad. No somos superhéroes. Apenas fingidores de un dolor que realmente sentimos. Esto dice Pablo en su texto. Y que solo San Juan sabe la clave wifi de Dios y que la guarda hace siglos a buen recaudo, solo para él. Y dice que el lenguaje es una fuerza, una tecnología prodigiosa, y que nos pertenece a todos. A veces elegimos unas pocas palabras y las llevamos entre tantas a nuestro juego. Que el lector tiene siempre la razón. Lo dice mientras friega los cacharros en éxtasis. «Y, sin embargo», de Andrés García Cerdán Andrés García Cerdán (Fuenteálamo Albacete, 1972) es doctor en Literatura por la Universidad de Murcia y profesor en la UCLM. Sus últimos poemarios son Barbarie (Adonáis, 2015), Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017) y Defensa de las excepciones (Visor, 2018). Grunge 1997-2022 (Reino de Cordelia, 2022) recoge sus poemas sobre música. Su obra ha sido reconocida con múltiples premios. Colabora con revistas como Cuadernos Hispanoamericanos, Turia, Quimera, Epicuro, El coloquio de los perros, ABC Artes y Letras o Jot Down. Gestiona el blog Boogie Woogie. Dirige
  • Editorial: PRE-TEXTOS |
  • Páginas: 74 |
  • Dimensiones: 140x220 |
  • Idioma: castelán |
  • ISBN: 978-84-18935-77-0 |