Horarios: Lunes a sábado (excepto martes) de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 / Martes de 16:00 a 20:30. Contacto: [email protected] / 981 560 250

Este artículo no está en tienda. Consulta su dispomibilidad en el teléfono 981560250 o escribiendo a [email protected]

MOISAND, JEANNE

FEDERACION O MUERTE

12 de julio de 1873: los ?voluntarios movilizados? de Cartagenaproclaman un cantón republicano autónomo. Mientras izan la banderaroja sobre las fortificaciones y los buques de guerra atracados en labahía, decenas de ciudades españolas declaran también sus cantones.Los insurgentes pretenden dar a la República, proclamada cinco mesesantes, una constitución federal ?desde abajo?. Enfrentados al ejército regular, casi todos los cantones se rinden en menos de un mes. El deCartagena resiste cinco meses más, haciendo también frente a lasmarinas europeas, preocupadas por la formación de un nido de piratas?comunistas?. Este libro pretende mostrar la importancia del episodiocantonal para la historia global de las revoluciones, del socialismo y de las emancipaciones coloniales. Y lo hace dando voz a categoríasmarginadas por la historia clásica del trabajo: los campesinos, lostrabajadores de los arsenales, los quintos y marineros, y finalmentelas mujeres de las clases populares. Redescubrir la historia delCantón de Cartagena permite desvelar conexiones insospechadas entre el impulso cantonal hacia una república federal
  • Editorial: Catarata |
  • Páginas: 320 |
  • Dimensiones: 160x240 |
  • Idioma: castelán |
  • Traducción: PEREZ SANGIAO, CARMEN |
  • ISBN: 978-84-1352-717-8 |