Horarios: Lunes a sábado (excepto martes) de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 / Martes de 16:00 a 20:30. Contacto: [email protected] / 981 560 250

Este artículo no está en tienda. Consulta su dispomibilidad en el teléfono 981560250 o escribiendo a [email protected]

Fusaro, Diego

Odio a la resiliencia

Resiliencia: una palabra de uso corriente en los discursos de lapolítica desde que en 2013 Obama la lanzara en el Foro de Davos. Losprincipales líderes políticos de Occidente la adoptaroninmediatamente y la han promovido con insistencia. Pero, ¿qué es laresiliencia? Para los legos, su significado es equivalente al deôresistenciaö. Pero no es así. Podemos leer en un diccionario queresiliente es aquel que manifiesta la capacidad de resurgir deexperiencias difíciles, adversidades, traumas, tragedias, amenazas,manteniendo una actitud positiva al afrontar la existencia. En lapráctica, es el que sufre y supera la desgracia y que, frente a lainjusticia, en lugar de rebelarse prosigue su camino adaptándose eignorando la existencia de las cadenas que lo tienen sometido. Esdecir, El homo resiliens ha aceptado ser sumiso en lugar derevolucionario, adaptable en lugar de contestatario. Ha optado porhablar el idioma de su enemigo de clase, creyendo en el progreso ysobre todo asumiendo mansamente el comportamiento que los amos siempre han soñado de los esclavos. ¿No es acaso el sueño inconfesable detodo
  • Editorial: Ediciones de Intervención Cultural |
  • Páginas: 166 |
  • Idioma: castelán |
  • Traducción: Vivanco, Juan |
  • ISBN: 978-84-10328-03-7 |