
Este artículo no está en tienda. Consulta su dispomibilidad en el teléfono 981560250 o escribiendo a [email protected]
Los caminos del comunismo libertario en España (1868-1937)
La idea de la Anarquía en España nunca fue monolítica, sino que se fraguó con la práctica y con unas ricas discusiones en la calle, en las fábricas, en los grupos de afinidad, en los ateneos, y con un trabajo editorial digno de reverencia, hasta llegar al intento más amplio y sólido de construir el paraíso en la tierra de los últimos tiempos.
Myrtille, gran conocedora de la revolución española de 1936 a su impresionante trabajo con otros Gimenólogos Del amor, la guerra y la revolución nos remitimos, emprende un interesantísimo recorrido, sin perder de vista el momento presente, para comprender mejor el desarrollo del pensamiento y la práctica del movimiento libertario ibérico.
Esta obra permite conocer las raíces de las ideas anarquistas, sus impulsos, sus audacias, sus limitaciones y sus grandezas. Y sobre todo sus discusiones fundacionales, que aún siguen vigentes y poco o nada tienen que ver con los ensimismamientos pseudoteóricos actuales.
Myrtille, gran conocedora de la revolución española de 1936 a su impresionante trabajo con otros Gimenólogos Del amor, la guerra y la revolución nos remitimos, emprende un interesantísimo recorrido, sin perder de vista el momento presente, para comprender mejor el desarrollo del pensamiento y la práctica del movimiento libertario ibérico.
Esta obra permite conocer las raíces de las ideas anarquistas, sus impulsos, sus audacias, sus limitaciones y sus grandezas. Y sobre todo sus discusiones fundacionales, que aún siguen vigentes y poco o nada tienen que ver con los ensimismamientos pseudoteóricos actuales.
- Editorial: Pepitas de Calabaza |
- Páginas: 192 |
- Dimensiones: 145x210 |
- Idioma: castelán |
- Traducción: Sanromán Peña, Diego Luis |
- ISBN: 978-84-18998-04-1 |