Jesús Castro Yáñez presenta «Outroutro» en la Librería NUMAX

La Librería NUMAX acoge la presentación de Outroutro (Chan da Pólvora) de Jesús Castro Yáñez el viernes 25 de abril a las 19:00h. El autor estará acompañado por la poeta Xiana Arias. La entrada es libre hasta completar aforo.
Jesús Castro Yáñez quería que Outroutro fuera textura más que texto. Quería un libro con los mínimos vínculos personales, un libro asociativo que estuviera fuera del autor y fuera del propio libro, pero dentro del mundo. De este modo, Outroutro se construye con una mirada que se desliza sobre hechos cotidianos como si fueran constelaciones de significado comunal. Los hechos más sencillos, el silencio, la acción inmóvil o la modestia de los instantes íntimos se usan en la poesía de Castro Yáñez para crear una poderosa conciencia poética, más fascinante a medida que vamos descubriendo la maravillosa estructura especular del libro.
“Para mí, la estructura es estilo y el estilo estructura”, asegura y, de alguna manera, él es un poeta que orbita alrededor de la especulación y expone preguntas esenciales para su propuesta artística: ¿Qué es lo que hace que un poema sea este y no otro? ¿Qué es lo intercambiable de un poema? ¿Qué es lo que siempre queda en él y que, cuando se extraiga, hará que se derrumbe? Esta estrategia le permite imaginar como sería el poema antes de haber llegado a él, porque lo que se escribe “siempre es la copia de un original que no existe”. Como la identidad, que solo puede afirmarse mediante repeticiones –aunque mute cada vez que algo se repita–, las palabras pueden ser otras, acabadas de estear cada vez que las volvamos a decir.
Jesús Castro Yáñez (Baltar, A Pastoriza; 1992) ha ganado en el año 2015 el Premio de Poesía Pérez Parallé con Os nomes e os himnos (Espiral Maior, 2016), libro que posteriormente ha ampliado como proyecto transmedia y en la performance Ningún quería ser nube, para hablar de homofobia interiorizada y delitos de odio contra la comunidad queer. En 2017 publicó Ultramarino (Chan da Pólvora Editora, 2017), que inauguró la colección Areal de Melide del sello, y que mezcla poesía e imagen usando la técnica de la cianotipia. En el 2021 se encargó de coordinar y traducir Campo de plumas (Sushi Books), una antología de poemas LGBT+ al largo de la historia. Como traductor, también ha traducido al gallego dos libros de Anne Carson: A antropoloxía da auga (Chan da Pólvora, 2023) y Autobiografía do vermello (Noudelo e Ribón, 2025). En el ámbito de la literatura infantil, ha escrito Federico (Triqueta Verde).
- hoy
- Ver más