Pioneiras#04: Mary Ellen Bute

  • Repertorio
  • HD
  • VO
Presenta Alberte Pagán

Pioneiras#04: Mary Ellen Bute

La cuarta entrega del ciclo "Pioneras" proyecta una selección de cortos de Mary Ellen Bute (1906-1983), la primera mujer en crear animación abstracta en los EEUU y la primera persona en emplear un instrumento electrónico para crear imágenes cinematográficas. La sesión será conducida por el cineasta experimental gallego Alberte Pagán. Las piezas a proyectar serán:

Rhythm in Light
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth | 1935 | 5 min
Bute aprovechó la experiencia de Webber Melville realizando maquetas de cartón a través de prismas para producir múltiples refracciones y reflejos. Además, empleó celofán, bolas de ping-pong, bengalas, batidoras y pulseiras para crear una obra que, se ben roza la abstracción, no deja atrás por completo el0 mundo objetivo. (R. Bruce Elder)

Dada
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth / Melville Webber | 1936 | 1 min
Una de las películas abstractas más alegres de Mary Ellen Bute, Dada estaba pensada para formar parte de una sección de Universal Newsreel, mostrando a Bute y su compañeiro Ted Nemeth trabajando en su diminuto estudio neoyorquino. (Cecile Starr)

Synchromy No. 2
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth | 1936 | 5 min
Mientras que los cineastas alemanes recurrían a menudo a J. S. Bach para su comprensión de la forma, Bute derivaba la suya del matemático Joseph Schillinger, como muestra la serie "Synchromy". Las imágenes son reflejos y refracciones de la luz mediante coladores de cristal. La música es "La estrella vespertina" de Wagner, estando representada la estrella por una estatua de Venus. (R. Bruce Elder).

Escape
Mary Ellen Bute | 1937 | 4 min
Basada en los cálculos matemáticos propuestos por Josep Shillinger meticulosamente dibujados por Ellen Bute en celdas animadas, Escape convierte la Toccata de Johann Sebastian Bach en una serie de formas de luz pulsadas. Emerge la historia de un triángulo atrapado tras unas sorprendentes líneas negras.

Parábola
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth / Bill Nemeth / Rutherford Boyd | 1937 | 8 min
Los rótulos presentan la película como la poesía de la natureza en movimiento: la trayectoria de cada esférico, el chorro de la fonte o una estrella fugaz. Las creaciones del escultor Rutherford Boyd aparecen fotograma a fotograma bajo una iluminación controlada. Objetos curvos flotan, aparecen imágenes especulares. Esculturas de papel se separan en secciones parabólicas. Las abstracciones de conchas y abanicos, precursoras de la ópera de Sidney y del edificio Chrysler. Sombras, superficies sin iluminación y otras que giran hacia la luz se suman a las variaciones. La música es "La creation dun monde" de Darius Mihlaud.

Spook Sport
Mary Ellen Bute / Norman McLaren / Ted Nemeth | 1940 | 8 min
Es medianoche en el jardín. Los personajes son fantasmas, murciélagos, campanas y, al final, el sol.

Tarantella
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth | 1940 | 4 min
Este nuevo medio de expresión es la Película Absoluta. En ella a artista crea un mundo de color, forma, movimiento y sonido donde los elementos flutúan de forma controlable y ambos materiales (visual y auditivo) están sujetos a cualquier interrelación y modificación imaginable (Mary Ellen Bute)

Polka Graph
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth | 1947 | 3 min
Mary Ellen Bute afirmó sobre una de sus piezas preferidas, Polka Graph, que "emplega el patrón gráfico de la música como trampolín para la interpretación visual" del movimiento Allegretto de la suite "La idade de oro" de Dmitri Shostakovich (Jit Basquin / Bruce Posner)

Color Rhapsodie
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth | 1948 | 6 min
"[Mary Ellen] Bute trasciende sus influencias, sus imaginaciones visuales triunfan. Me gusta el toque romántico de Color Rhapsodie, su densidad visual. Creo que es hora de revisar y reevaluar el trabajo de Bute desde una nueva mirada (Jonas Mekas)

Abstronic
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth | 1952 | 6 min
La hermosa Curva de Lissajous -líneas curvas que pasan a través de movimientos armónicos en direcciones perpendiculares- se puede convertir en una coreografía que inspira y sorprende la imaginación. (Mary Ellen Bute)

Mood Contrasts
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth | 1953 | 7 min
Una interpretación encantadoramente lírica del "Himno al sol" de Nikolai Rimsky-Korsakov. Los colores flotan en la pantalla capturando el misterioso ambiente oriental de la música. (Howard Thompson, New York Times)

New Sensations in Sound
Mary Ellen Bute / Ted Nemeth | 1956 | 1 min
El trabajo abstracto más compacto de Bute pone en movimiento un animado anuncio de Raymond Scott para publicitar las nuevas grabadoras estéreo de RCA Víctor. El despliegue visual incluye una panoplia de técnicas animadas, entre las que los patrones del osciloscopio danzan en compleja sincronía. (Bruce Posner)

  • Título original: Pioneiras#04: Mary Ellen Bute
  • Idioma original: Inglés
  • Dirección: Mary Ellen Bute