Librería

Diego Giráldez presenta «As obras póstumas» en la Librería NUMAX

La Librería NUMAX acoge la presentación del libro As obras póstumas (Xerais) de Diego Giráldez el viernes 12 de septiembre a las 19:00h. El autor estará acompañado por el periodista Alfonso Pato. La entrada es libre hasta completar aforo.

Después de saber que padece una demencia agresiva, la escritora Pilar Fonte recibe la encarga de escribir una obra póstuma. Pilar, ya con muchas dificultades, le va dictando a una amiga que la acompaña algunos pasajes de su vida y, sobre todo, su particular relación con el centro psiquiátrico San Simeón, que contempló desde pequeña asomada a la ventana de su cuarto. Pero el vínculo de Pilar con el centro no es de simple vecindario, sino que ve mucho más lejos de lo esperado. Ni ella misma imaginó nunca que la conexión con las personas que lo habitan llegaría a ser tan poderosa. Entre el realismo mágico y la duda constante de cuanto es fruto de la memoria, Diego Giráldez guía nuestros pasos a través de un relato cargado de sensibilidad pero también de frescura. Nos acompaña hasta una casa vieja llena de muebles protegidos por sábanas que vamos retirando para descubrir los estragos del paso del tiempo.

Diego Giráldez (O Porriño, 1976) lleva toda su vida profesional vinculado al periodismo y a la comunicación. Además de coordinar varias cabeceras, colaboró como columnista de opinión en los periódicos «A Nosa Terra» o «Xornal de Galicia» y, a través de reportajes culturales, en «El País». En la actualidad, es colaborador del diario digital «Praza Pública» y de la «Revista Luzes». Además, fundó y dirigió publicaciones como el magazine «Kalaikia», «Malladoura» o «CanZine». Es autor de varios trabajos sobre arquitectura y historia. Su primera obra literaria de narrativa fue «Galería de saldos» (Xerais, 2016), libro de relatos por lo que fue elegido «Autor galego do ano» por la revista «Fervenzas Literarias». También publicó las novelas «Hotel para coleccionistas discretos» (2019), «O meu sangue» (2022) y «As obras póstumas» (Xerais, 2025), con la que logró el XLIII Premio Blanco Amor de Novela. Además, Diego Giráldez recibió el Premio José Saramago de relato corto (2010), el primer accésit del Certamen Nacional de Narraciones Breves Modesto R. Figueiredo (2015), el Premio Literario Manuel Murguía (2016) y fue finalista del Premio de Periodismo Francisco Fernández del Riego en los años 2020 y 2022.