La Librería NUMAX acoge la presentación de «Agenciamientos ecológicos»

El miércoles 19 de marzo a las 19:00h la Librería NUMAX acoge la presentación de Agenciamientos ecológicos. Arte y gobernanza en la era de la crisis climática (Bartlebooth) con las investigadoras Natalia Balseiro, Brais Estévez y Fran Quiroga. La entrada es libre hasta completar aforo.
¿Qué capacidad tienen las comunidades para gestionar sus recursos, enfrentar la crisis ecológica e imaginar alternativas futuras? ¿Qué formas de reconsiderar las relaciones con el ambiente, la naturaleza y otros seres podemos encontrar? ¿Qué rol pueden jugar el arte contemporáneo y los procesos de participación pública para vislumbrar y movilizar deseos hacia la transformación social?
Agenciamientos ecológicos reúne ensayos, experiencias y propuestas para rearticular la relaciones entre comunidades, territorios y futuros viables a través de procesos artísticos. Busca reconocer, en diferentes territorios y geografías, prácticas, léxicos y discursos que ponen de manifiesto la agencia de las comunidades en procesos de autogobierno, poner en cuestión las visiones heredadas en la concepción de lo que nos rodea y la capacidad del arte contemporáneo y la participación comunitaria para catalizar nuevos relatos y narrativas con los que enfrentar la crisis de imaginación ante un futuro climático incierto.
El libro es una colaboración editorial de Bartlebooth y Concomitentes, una asociación cultural que promueve la producción de obras de arte conectadas con su entorno social. El proyecto invita a grupos procedentes de la sociedad civil —los comitentes— a convertirse, de la mano de una mediadora o mediador, en los promotores de estas obras que respondan al contexto inmediato de estos colectivos. Concomitentes se basa en la metodología desarrollada en 1990 por el artista François Hers, que en los últimos 25 años ha tenido un enorme impacto social y cultural, con más de 500 proyectos en diversos países de Europa. En España, Concomitentes desarrolla actualmente seis concomitancias en León, Madrid, Badajoz, Lugo, Sevilla y Pontevedra.
Natalia Balseiro es investigadora, curadora y mediadora cultural desde hace más de veinte años, diseña procesos y proyectos de arte, cultura, participación, innovación democrática, mediación y desarrollo territorial y sectorial desde la administración pública y como profesional independiente a nivel local, autonómico, estatal e internacional. Su trabajo se caracteriza por el diseño colaborativo, de carácter estratégico, con las comunidades locales y/o sectoriales, de forma situada en los territorios, pensando siempre en la sostenibilidad futura y en su conceptualización transversal e intersectorial.
Brais Estévez Vilariño es Doctor en Geografía por la Universitat Autònoma de Barcelona. Su trabajo acontece en la encrucijada entre la geografía urbana, los estudios sociales de la ciencia y la tecnología y las perspectivas no representacionales. Se interesa por la indagación etnográfica y las formas de colaboración epistémica y, sobre todo, por la pregunta sobre la vida en común en mundos mediados por infraestructuras, materialidades, cuerpos y saberes.
Fran Quiroga es investigador transdisciplinar. Entre sus líneas de trabajo están los cruces entre el activismo, el arte, la participación social y los comunes. Es licenciado en ciencias políticas por la Universidade de Santiago de Compostela, con estudios en universidades de Cork, Minho, A Coruña, o Granada y Master en Tecnologías de la información Co-dirigió investigaciones como Ruraldecolonizado, el Gabinete de Imaxinación Política, Fiestas Raras, el Programa de Estudos en Man Común (PEMAN), o el #salóndoMARCO, coordinó el proyecto Naturalizarte en Guadalaviar (Teruel) y fue co-coordinador de Montenoso.
- lunes
- Ver más
-
-
La viajera
VOSE
-
-
French Cancan
VOSE
-
-
Muy lejos
VO
-
-
-
La viajera
VOSE