Yolanda Castaño presenta «A falsa autónoma» en la Librería NUMAX

La Librería NUMAX acoge la presentación del poemario A falsa autónoma (Xerais) de Yolanda Castaño el miércoles 21 de mayo a las 19:00h. La autora estará acompañada por el poeta Ismael Ramos y el director de Xerais, Fran Alonso. La entrada es libre hasta completar aforo.
Oscuro y descarado como la mejor Yolanda Castaño, A falsa autónoma suelta un obús sobre contenidos infrecuentes para la poesía y señala el impacto emocional que pueden tener las dificultades económicas. Lo hace con un profundo simbolismo capaz de hablar de deuda, obediencia y autoexplotación de una manera trascendente. Un poemario sobre la fustrigante servidumbre del trabajo, nombradamente el de un campo cultural tan infestado de clarescuros. Una voz, ora sarcástica, ora autocrítica, desesperada o rabiosa, profundamente política, pone el foco en la maquinaria a la vez insaciable y degradante del capital, dejando ver que el mandato económico es, al fin y al cabo, un mandato de miseria.
Yolanda Castaño (Santiago de Compostela, 1977), se licenció en Filología y realizó estudios audiovisuales en A Coruña. Activa dinamizadora cultural, desde 2009 dirige varios proyectos con poetas gallegos e internacionales: el ciclo de recitales mensuales POETAS DICE(N)VERSOS en A Coruña (Premio de la Crítica - Galicia a la mejor Iniciativa Cultural 2014), el Festival de Poesía PONTEPOÉTICA en Pontevedra y el Obradoiro Internacional de Traducción Poética «Con barqueira e remador», en la isla de San Simón. Alén de eso, ofrece talleres literarios, recitales, videopoesía y otras muestras de su trabajo dentro y fuera del país, por toda Europa y América, además de Tunicia, China o Japón. Durante años trabajó en televisión (Premio Maestro Mateo Mejor Comunicador/a de TV 2005) y publicó columnas en distintas cabeceras gallegas. Fue responsable de muestras poéticas colectivas, de traducciones de poesía y de ediciones literarias. Aparece representada en numerosas revistas especializadas, libros colectivos y antologías tanto gallegas como estatales y extranjeras, así como en numerosos festivales internacionales de poesía, habiéndose traducido en parte a más de quince lenguas. Autora multipremiada (Premio de la Crítica Española 1999, Premio Gusanillo Mayor 2007, Premio Ojo Crítico 2009, Premio Fundación Novacaixagalicia, entre otros) Yolanda Castaño cuenta con siete poemarios individuales entre los que destacan «Vivimos no ciclo das Erofanías», «O libro da Egoísta», «Profundidade de campo», «A segunda lingua», «Materia» (Xerais, 2022; Premio Nacional de Poesía 2023 y Premio de la Crítica española 2024) o «A falsa autónoma» (Xerais, 2025; Premio Miguel González Garcés 2022). Es autora también de ediciones bilingües de estos poemarios para Visor libros, un par de antologías personales, algunas plaquettes y cuatro libros de poesía infantil, además de obras firmadas cómo editora y traductora. En 2018 publica «O puño e a letra. Antoloxía en cómic poético» (Xerais, 2018) y en 2021 escribe «Xela quixo ser ela. Biografía de Xela Arias» (Xerais, 2021).
- viernes
- Ver más