Retrospectiva Alfonso Zarauza: 30 anos de cine

En el Cinema NUMAX tenemos el honor de acoger una completa retrospectiva en el que viajaremos por los 30 años de carrera de Alfonso Zarauza, director y productor fundamental en el cine gallego contemporáneo cuya obra está estrechamente vinculada con la ciudad de Santiago. Arrancamos el sábado 26 de abril con La noche que dejó de llover presentada por Miguel de Lira y el propio Zarauza. Entradas ya a la venta para esta sesión y todas las del ciclo.
En 1994 un joven de 21 años daba sus primeros pasos en la dirección de cine con su primer cortometraje protagonizada por otro joven, prometedor actor, que contaba con 23. El cineasta respondía al nombre de Alfonso Zarauza y al actor de Luis Tosar, el corto se titulaba Hay que joderse y tuvo su estreno en los cines Valle Inclán en febrero de 1995. 30 años y muchas películas después llega el momento de echar la vista atrás y celebrar estas tres décadas de cine en las que Alfonso Zarauza retrató las vidas de la gente de Compostela en obras muy variadas en cuanto a formatos, lenguajes y duraciones.
En el Cinema NUMAX estamos muy felices de acoger una retrospectiva casi completa por la obra de nuestro querido Zarauza, con un programa que arranca el sábado 26 de abril con un evento muy especial en el que reestrenamos A noite que deixou de chover, pieza clave de su filmografía, dirigida en 2008 y protagonizada por el propio Tosar junto a Miguel de Lira. Precisamente el actor de Carnota, acompañado de Zarauza, ofrecerán presentación y coloquio de esta sesión en la que también se va a proyectar el corta A danza de Katiuska (1998), protagonizada por Ursia Gago y Luis Tosar.
A continuación, de martes en martes hasta finales de mayo, programaremos todos los largometrajes del director compostelano, acompañados de numerosos cortos que en estos 30 años completaron una obra creativa y poliédrica con la que también viajaremos por las últimas tres décadas de la ciudad. Cada sesión irá, además, acompañada de numerosas personas invitadas, actores y actrices que junto a Zarauza rememorarán los procesos creativos de sus obras.
Calendario de proyecciones
Sábado 26 de abril | 21:00h
A noite que deixou de chover (90', 2008) + A danza de Katiuska (15', 1998)
Coloquio con Miguel de Lira yAlfonso Zarauza
Martes 29 de abril | 19:45h
Encallados (65', 2013) + Flâneur en Compostela (20', 2020)
Coloquio con Ricardo de Barreiro y Alfonso Zarauza
Martes 6 de mayo | 19:30h
Os fenómenos (98', 2014) + Toro (7', 2004)
Coloquio con Xúlio Abonjo, Xosé A. Touriñán, Ledicia Sola y Alfonso Zarauza
Miércoles 14 de mayo | 19:40h
A viaxe dos Chévere (54', 2014) + Pontevedra, hora cero (36', 2023)
Coloquio con Patricia de Lorenzo, Xesús Ron y Alfonso Zarauza
Martes 20 de mayo | 19:30h
Ons (87', 2020) + Intérpretes (10', 2021)
Coloquio con Melania Cruz y Alfonso Zarauza
Martes 27 de mayo | 19:40h
Malencolía (75', 2021) + Sebastián (6', 2001)